EL METEORITO SOMOS NOSOTROS

EL METEORITO SOMOS NOSOTROS

UN COMIC SOBRE EL CAMBIO CLIMATICO

ADANTI, DARÍO

19,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
ASTIBERRI
Año de edición:
2022
Materia
Novela gráfica y cómics.
ISBN:
978-84-18909-40-5
Páginas:
160
Encuadernación:
Cartoné
19,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Esta es la historia de cómo una especie, la nuestra, descubrió cómo obtener energía para aprovechar los recursos de su entorno y mejorar la vida al mismo tiempo que envenenaba su propio planeta alterando las condiciones que le eran favorables para su existencia, contradiciendo la famosa frase del filósofo alemán Friedrich Nietzsche lo que no me mata me hace más fuerte y para demostrar que, en realidad, es aquello que nos ha hecho más fuertes lo que puede terminar matándonos. A no ser que... Darío Adanti viaja hasta el mismísimo origen del universo y de la Tierra para explicar el cambio climático analizando millones de años de evolución, grandes acontecimientos como las extinciones masivas y prestando especial atención a los cambios que se han venido produciendo a partir de la Revolución industrial y que nos están llevando al punto de no retorno; sin olvidarse de exponer cómo los Gobiernos, la industria y los ciudadanos podemos contribuir a cuidar el planeta con pequeños y grandes gestos que consigan revertir esta situación límite. Un ensayo gráfico con una exquisita y actualizada documentación y un carácter

Artículos relacionados

  • LO MAS GRANDE
    SEARLE, SARAH WINIFRED
    Las dos mejores (y únicas) amigas de Winifred se han trasladado a un colegio privado, y ella tiene que arreglárselas por su cuenta en el instituto. Pero no estará sola mucho tiempo: pronto conoce en clase de fotografía a Oscar y April, dos personas nada convencionales. Los tres comparten aficiones: les gustan las tiendas de segunda mano, los fanzines, el arte... Con su ayuda, W...
    Disponible

    16,95 €

  • ELISA Y MARCELA
    VICENTE, XULIA
    A Coruña, finales del siglo XIX. Elisa estudia magisterio en un convento de monjas, y allí conoce a Marcela. Lo que comienza como una gran amistad se convertirá en una pasión sin límites que llevará alas dos jóvenes a desafiar todas las prohibiciones. No es el relato de un matrimonio sin hombre , como lo calificó la prensa de la época, sino una historia de amor y libertad más a...
    Disponible

    8,50 €

  • INFIERNO AZUL
    ASENJO, PACO
    Alberto es un chico de 19 años que sin ninguna experiencia militar y sin ideas políticas se alista voluntario en la División Azul. ...
    Disponible

    25,00 €

  • LA BALADA DEL NORTE. TOMO 4
    ZAPICO, ALFONSO
    El cuarto y último tomo de 'La balada del norte' es el final de una revolución efímera. Con Largo Caballero en prisión, Indalecio Prieto en Francia y muchos otros rebeldes muertos o escondidos, los protagonistas de esta historia vagan por las montañas de Asturias en un invierno frío de derrota. Estas páginas amueblan el vestíbulo de una casa en ruinas, el hogar roto y vaciado d...
    Disponible

    22,00 €

  • QUE EL FIN DEL MUNDO NOS ENCUENTRE BAILANDO
    MARTIN, SEBAS
    Barcelona, noviembre de 1935. La Segunda República se encuentra en compulsivo apogeo. Federico García Lorca visita la ciudad, el mítico Paralelo aún no ha entrado en decadencia y los locales del Barrio Chino gozan de tal fama que aparecen en la prensa internacional, y se frecuentan tanto por obreros como por burgueses y aristócratas de toda Europa, ávidos de emociones. Será en ...
    Disponible

    18,90 €

  • LA BALADA DEL NORTE. TOMO 1
    ZAPICO, ALFONSO
    Madrid, 1933. Tristán Valdivia, periodista sin periódico, editor sin éxito y amante sin ilusión, abandona la capital para volver al norte. Allí le espera su padre, el marqués de Montecorvo. Son tiempos difíciles para el país, inmerso en las convulsiones de la II República, y el viejo aristócrata debe mantenerse a la cabeza de su feudo particular: la Compañía Minera del Noroeste...
    Disponible

    20,00 €

Otros libros del autor

  • LA BALLENA TATUADA
    ADANTI, DARÍO
    El 6 de septiembre de 1522, dieciocho hombres famélicos y enfermosarribaron al puerto de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) a bordo de laVictoria, una nao maltrecha y que hacía agua. Habían logrado, despuésde tres años de penurias, algo inédito: llegar al mismo puerto del que habían zarpado navegando siempre en la misma dirección, de este aoeste, descubriendo el paso que une el Atlá...
    Consúltenos

    18,00 €