ENEMIGOS DEL IMPERIO

ENEMIGOS DEL IMPERIO

ARSENAL, LEON

28,00 €
IVA incluido
Consúltenos
Editorial:
EDAF
Año de edición:
2029
Materia
Historia regional y nacional.
ISBN:
978-84-414-3882-8
Páginas:
320
28,00 €
IVA incluido
Consúltenos
Añadir a favoritos

El Imperio español estaba formado por las piezas sueltas de un rompecabezas. Y muchas de las piezas contiguas estaban ocupadas por enemigos de todo tipo. Tal dispersión hacía difícil defender a la vez tanto territorio disgregado. A pesar de ello, el Imperio español tampoco perdió demasiado por la fuerza de las armas enemigas. Desde luego, una parte increíblemente pequeña habida cuenta la dispersión geográfica, los muchos frentes abiertos y la multitud de enemigos cuyo objetivo último era justamente ese: arrancar un bocado al gigante. Los territorios hispánicos se perdieron en su mayor parte por tratados, no por ocupación armada enemiga, y el final del Imperio se produjo por la implosión de las guerras de emancipación americana. Solo los restos del Imperio, Cuba, Puerto Rico y Filipinas cayeron en una última guerra calamitosa. Este libro se ocupa de naciones, pueblos, colectivos o incluso individuos que fueron enemigos del Imperio español, por una razón u otra. Y lo hace presentando casos determinados. Presta atención a por qué se convirtieron en enemigos, por qué se llegó al enfrentamiento y qué consecuencias tuvo éste tanto para unos como para otros. Enemigos del Imperio recorre conflictos que, aunque relegados a menudo en la memoria colectiva, marcaron el destino de los pueblos implicados y cambiaron no pocas veces el curso de la historia. (Fuente: Agapea).

Artículos relacionados

  • HISPANOS
    DÍAZ VILLANUEVA, FERNANDO
    ¿Qué es la hispanidad ¿Quiénes la componen ¿Cuál ha sido su influencia y qué huella ha dejado a lo largo de los siglos Este libro no es una historia de España o de Portugal, de México, Brasil, Chile, Colombia o Argentina. Esta es una historia sobre el viaje cultural que los hispanos han realizado a lo largo de más de dos mil años, desde la época romana hasta nuestros días.Ferna...
    Disponible

    18,90 €

  • *LA FURIA Y EL SILENCIO : ASTURIAS, PRIMAVERA DE 1962
    MARTÍNEZ REVERTE, JORGE
    En la primavera de 1962 se produjo en las cuencas mineras de Asturias una huelga silenciosa y pacífica que puso en jaque al Gobierno de Franco. El célebre periodista y escritor Jorge M. Reverte describe con tanto rigor como pasión aquel estallido popular que supuso una anticipación muy significativa del deseo de justicia y libertad que se materializaría una década después. ...
    Disponible

    7,00 €

  • EL CAFÉ SOBRE EL VOLCÁN
    UZCANGA MEINECKE, FRANCISCO
    El Berlín de entreguerras fue un hervidero artístico. Y su epicentro se situaba en el Romanisches Café. No es extraño que las visitas guiadas de la época se detuvieran a sus puertas y lo calificaran como ±el olimpo de las artes inútiles, la sede de la bohemia berlinesa?. Los visitantes podían encontrarse, con más o menos frecuencia, a personajes capitales en la cultura del sigl...
    Disponible

    15,90 €

  • ESTUDIOS HISTÓRICOS SEVILLANOS
    BERMÚDEZ REQUENA, JUAN MANUEL
    Disponible

    15,00 €

  • EL PACIFISMO EN ESPAÑA DESDE 1808 HASTA EL «NO A LA GUERRA» DE IR
    F.J. LEIRA
    Consúltenos

    25,00 €

  • LA SEGUNDA COLUMNA
    FERREIRO, MIGUEL ÁNGEL
    Las Columnas de Hércules, el Fretum Gaditanum, señalaban el punto final de navegación para griegos y fenicios. Una vez rebasadas, no había más allá: «Non Plus Ultra». La primera estaba en Calpe, actual Gibraltar, y la segunda en Abila, lo que hoy es Ceuta. De esas dos columnas, solamente una es española: la africana. África forma parte de nuestra historia. Este libro pretende p...
    Consúltenos

    32,00 €